Reclamos y requerimientos
A continuación, brindamos los reportes de estadísticas de reclamos
Reclamos | 2024 | 2025 |
Enero | ![]() | ![]() |
Febrero | ![]() | |
Marzo | ![]() | |
Abril | ||
Mayo | ||
Junio | ||
Julio | ![]() | |
Agosto | ![]() | |
Setiembre | ![]() | |
Octubre | ![]() | |
Noviembre | ||
Diciembre | ![]() |
Para años anterior al 2024 por favor revisar el siguiente cuadro
Enero a Marzo | Abril a Junio | Julio a Septiembre | Octubre a Diciembre | |
2023 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
2022 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
2021 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
2020 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Conoce nuestro procedimiento de atención de reclamos y requerimientos
Antes de presentar un reclamo y/o requerimiento, te recomendamos verificar las condiciones del producto o servicio que contrataste. Para ello, puedes revisar las condiciones generales, cartilla de información y hoja resumen que fueron entregados en la contratación, así como la información publicada en nuestra página web www.mibanco.com.pe o, en el File de Transparencia, disponible en nuestras agencias.
¿Cómo puedes presentar un reclamo o requerimiento en Mibanco?
En cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional, con el personal de Plataforma de Atención al Usuario (Ejecutiva de Ventas de Servicios) o en su ausencia con el Jefe de Banca de Servicio. Mediante la entrega de una carta simple o notarial en cualquiera de nuestras agencias. A través de nuestra Banca Telefónica al 319-9999, marcando la opción 6. A través de nuestra página web llenando el formulario online. Recuerda que, al presentar un reclamo o requerimiento en agencia, te brindarán el código del mismo y te entregarán una Constancia, en caso el reclamo o requerimiento sea ingresado por Banca Telefónica puedes solicitar que envíen dicha constancia a tu correo electrónico o también puedes recogerla en cualquier agencia.
¿Qué información debes brindar para ingresar un reclamos o requerimiento?
DNI original. Teléfono fijo y celular, en este último siempre y cuando el usuario no solicite una respuesta por escrito. Correo electrónico, a fin de poder brindar respuesta a tu reclamo o requerimiento por dicho medio, siempre y cuando así lo solicites. Domicilio en donde deseas recibir la respuesta a tu reclamo o requerimiento, indicando referencias. Detalle del reclamo (producto reclamado, motivo, fechas, nro. de operación, monto reclamado, etc.). Detalle del requerimiento (especificando lo solicitado puntualmente). Adjuntar los documentos que sustenten el reclamo. Si el reclamo es ingresado por Banca Telefónica puedes dejar copia de los sustentos en cualquiera de nuestras agencias, o enviarlos al correo [email protected] debiendo indicar el número de reclamo relacionado. En caso el reclamo o requerimiento sea presentado por un representante del cliente, se deberá adjuntar original de la carta poder con firmas legalizadas ante Notario o Juez de Paz, en donde conste la respectiva autorización. En caso el cliente haya fallecido, copia simple de la partida de defunción del cliente y copia simple de las partidas de nacimiento o de matrimonio de los herederos que presentan el reclamo o requerimiento.
¿En cuánto tiempo Mibanco responderá a tu reclamo o requerimiento?
Tu reclamo o requerimiento será respondido en el más breve plazo, como máximo en 15 días hábiles, contados desde el siguiente día hábil de presentado, este plazo podrá ampliarse dependiendo de la complejidad del caso, lo cual te será comunicado oportunamente. Para el caso de los reclamos por micro seguros su plazo de atención será de 15 días calendarios. Ten en cuenta que si requerimos mayor información o documentación que ayude en el análisis de tu reclamo o requerimiento, te otorgaremos un plazo no menor a dos (2) días hábiles para su presentación. En caso desees conocer el estado de tu reclamo o requerimiento puedes consultar en la Plataforma de Atención al Usuario de nuestras agencias o en nuestra Banca Telefónica al 319-9999, marcando la opción 6.
¿Qué puedes hacer si no estás de acuerdo con la respuesta a tu reclamo?
Puedes presentar un reclamo solicitando reconsideración en cualquiera de nuestras agencias, indicando el código del reclamo original. También puedes presentar un reclamo adicional ante INDECOPI, SBS y Defensoría del Cliente Financiero.