Columna: Ximena Cuadros
Liderar en la era del cambio acelerado
Por: Ximena Cuadros Iberico, gerente de la División de Estrategia de Personas de Mibanco
Hace tiempo repetimos que “lo único constante es el cambio”. Pero en los últimos años, esa frase se ha quedado corta. La irrupción de la inteligencia artificial y la aceleración tecnológica no solo nos enfrentan a nuevos escenarios, sino a algo más desafiante: la velocidad con la que todo se transforma. ¿Estamos preparados para liderar en esta nueva dinámica? Según Gartner, solo el 32 % de los líderes logra una adopción saludable del cambio en sus equipos.
Hoy los líderes convivimos con la sensación de que no llegamos a adaptarnos a un cambio y ya llegó el siguiente. ¿Cómo sostener a nuestros equipos en medio de esa inercia? El primer paso, creo, es normalizar la evolución continua. Decirlo en voz alta: que cambiar no es la excepción, sino la regla. Y que el verdadero riesgo, para cualquier organización, es quedarse quieta. El liderazgo empieza por nombrar con transparencia lo que está pasando.
El segundo paso es preparar equipos que sepan adaptarse sin perder energía en cada giro. No se trata de capacitarlos en herramientas que pronto quedarán obsoletas, sino de desarrollar habilidades aplicables en distintos escenarios como la curiosidad, la colaboración, el aprendizaje continuo y la apertura al cambio.
Liderar hoy no significa controlar el ritmo, sino aprender a moverse con él. Cuando el cambio se acelera, la ventaja no está en resistirlo, sino en avanzar —rápido y juntos— hacia lo que viene.
En este contexto, el rol del líder se transforma: ya no se trata solo de dirigir, sino de inspirar, habilitar y acompañar. Porque en tiempos de cambio acelerado, el liderazgo más potente es el que logra que las personas se sientan seguras para evolucionar. Y eso requiere presencia, escucha activa y una visión que no solo mire el futuro, sino que lo construya junto a otros. Porque liderar no es tener todas las respuestas, sino generar las preguntas correctas y abrir caminos para que otros puedan avanzar.




