Columna: Renzo Rossi, Gerente de la División de Gestión y Desarrollo Humano de Mibanco
Los retos del 2024 para la gestión de personas
La segmentación, la automatización y la diversidad de propuestas de valor marcarán el año para los líderes de la gestión de personas.
Como cada nuevo año, los líderes de gestión de personas renovamos el compromiso de generar un valor significativo para las empresas conectando tres aspectos clave: la cultura, la experiencia del colaborador y la estrategia de negocio. Lo hacemos cuando nuestras áreas vienen atravesando cambios y asumiendo retos que, sin duda, afrontaremos en este 2024. Uno de los más relevantes será la segmentación de colaboradores. Esta permitirá ofrecerles una propuesta integral que responda a sus necesidades y realidades particulares. Situaciones extraordinarias como el Fenómeno El Niño o manifestaciones como las vistas en 2023 pondrán a prueba nuestro actuar para mantener su bienestar físico y emocional. Este año también nos enfrentamos al desafío de estar más cerca de la inteligencia artificial, el análisis de datos y, en general, de la tecnología que permita tomar mejores decisiones. Deberemos adaptarnos y utilizarla, por ejemplo, para automatizar tareas repetitivas o procesos de selección, conocer más a nuestros compañeros y asegurarnos de que se sientan representados. En Mibanco, esta gestión de people analytics nos permitió, entre otras cosas, automatizar y ahorrar más de 550 horas hombre en la entrega de reportes. En este 2024, además, los grupos de colaboradores tan diversos que existen en nuestras organizaciones deberán reflejarse en propuestas de valor igual de diversas, que favorezcan su equilibrio vida-trabajo y su salud mental. En el caso de los millennials o centennials —que en nuestro caso representan el 85% de colaboradores de Mibanco—, está claro que la rotación es una de sus prioridades. Por eso, hoy debemos enfocarnos en retener a quienes son claves para la empresa y, si deciden salir, en tener listo a un sucesor. Si queremos tener un mejor 2024, debemos entender que los líderes no formamos seguidores, sino nuevos líderes.